Identificar y combatir de forma natural las cicadélicas de las rosas
El saltahojas del rosal es una plaga común que debilita las plantas ornamentales, especialmente los rosales. Su acción succionadora drena la energía de la planta, afectando negativamente su crecimiento y floración. Aquí aprenderá a identificar el saltahojas del rosal, combatirlo de forma natural y prevenir futuras infestaciones.
Una visión general de la plaga
El Cicatriz de la rosa (Macrosteles laevis) Mide aproximadamente 3-4 mm y suele ser de color verde brillante o amarillo. Prefiere lugares soleados y resguardados, y suele crecer en el envés de las hojas. Al absorber la savia, debilita la planta y puede perjudicar significativamente su floración y salud.
Ciclo de vida y reproducción
Tras la puesta de huevos, las ninfas eclosionan en pocos días y pasan por varias etapas de desarrollo. Las nuevas generaciones emergen en un plazo de tres a cinco semanas, por lo que el control temprano es especialmente importante.
Cómo reconocer una infestación
- Hojas amarillentas y débiles
- Residuos de heces en forma de pequeños puntos negros.
- Crecimiento débil de la planta, brotes atrofiados
- Melaza pegajosa que promueve la formación de hollín
Métodos naturales para combatir
- Avispas parásitas (Trichogramma evanescens): Parasita los huevos de las cigarras y previene nuevas infestaciones.
- Aerosoles de aceite de neem: Eficaz contra larvas y cigarras adultas.
- Eliminación mecánica: Rocíe las plantas con agua o limpie las hojas muy infestadas.
Medidas preventivas
- Revise periódicamente las plantas, especialmente durante la temporada alta.
- Fortalecimiento de las plantas mediante una fertilización y un cuidado equilibrados.
- Uso selectivo de avispas parásitas en primavera
- Asegúrese de que haya una buena circulación del aire para evitar condiciones de humedad.
Productos para el control natural
Recomendamos el uso de Avispas parásitas (Trichogramma evanescens) como un método eficaz y sin químicos para controlar las cicadélidas de las rosas. Puede encontrarlos en nuestra tienda, así como Aerosoles de aceite de neem y otras herramientas para el cuidado sostenible de las plantas.
Conclusión
Las cicadélidas se pueden controlar de forma fiable con remedios naturales. La detección temprana, el uso específico de insectos beneficiosos y las medidas preventivas mantendrán sus rosas sanas y florecientes, todo ello sin necesidad de productos químicos.